Las personas llegan a la consulta queriendo cambiar cosas en sus vidas que les están impidiendo ser felices.

En el Instituto Somos podemos ayudarte a que realices estos cambios que van hacer que tu vida cambie permanentemente y para siempre.

Lo primero que vamos hacer es averiguar cuáles son tus creencias limitantes que te impiden ser feliz y progresar en tu vida.

Las creencias se instauran desde nuestro nacimiento hasta los 7 años aproximadamente.

Muchas de las creencias no son nuestras, son grabadas en nuestro subconsciente por nuestro entorno social en el que nos criamos, sobre todo por nuestros padres, ya que en ese momento no hay defensas psíquicas en el niño y grava en su mente subconsciente todo lo que le dicen sus padres como si fueran verdades absolutas.

Si dichas creencias son potenciadoras, nos enseñan a superarnos a nosotros mismos a superarnos y a evolucionar.

Las dificultades vienen cuando nuestras creencias limitantes nos impiden hacer esos cambios en nuestras vidas y nos instauran en los mecanismos del miedo, la ansiedad y la insatisfacción personal.

Las creencias se dividen en varios subtipos:

 Creencia limitante: Autoestima.

 “Yo no valgo “, “La gente me toma por tonto”, “Me siento incapaz”

Creencia potenciadora: Autoestima

Soy capaz, puedo hacerlo, me enfrento.

Creencia limitante: Dinero

“Cuesta mucho ganar dinero”, “todos los que tienen dinero lo roban.”

Creencia potenciadora: Dinero

“Es fácil ganar dinero”, “el dinero es una energía que viene a mi fácilmente “.

Creencia Limitante: Profesión:

“Para tener éxito hay que trabajar muchas horas”, “Todo lo consigo a base de tesón y trabajo”.

Creencia potenciadora: Profesión

El trabajo es algo divertido para mí.

Creencia limitante: Relaciones de pareja.

“Todos los hombres son iguales”.

Creencia potenciadora: Relaciones de pareja.

“Mi pareja tiene muchas cosas que me gustan de él”.

Creencia limitante: Salud.

“No puedo adelgazar, aunque haga dieta”, “Cuando hago dieta paso hambre”.

Creencia potenciadora: Salud

“Nutrirme y alimentarme bien es bueno para mi salud”.

¿Cómo identificamos nuestras creencias?

Hacemos tres preguntas:

1,- ¿Cuál es la causa de?

Por ejemplo, cuál es la causa de por qué no adelgazo, la creencia limitante en este caso, es que “siempre he estado así”.

2,- ¿Qué significa para mí?

Siguiendo con el ejemplo anterior, las respuestas serían las siguientes: “porque no me lo merezco”. “porque no le importo a nadie” “dejarían de preocuparse por mí”.

3.- ¿Cuál es la finalidad? / Qué pretendo con?

Por ejemplo, ¿Cuál es la finalidad de adelgazar?

Verme bonita, por lo tanto, la creencia limitante sería “Si no adelgazo, no soy bonita”. Porque no me lo merezco.

¿Cómo cambiamos dichas creencias limitantes?

Por medio de la reprogramación mental, accedemos al subconsciente por medio de la hipnosis u otros métodos probados científicamente y cambiamos esas creencias que distorsionan nuestra realidad por otras que nos ayudan a vencer fobias, elevar nuestra autoestima.

Imagínate un mundo en que fuese feliz, que todo fluyese, que las cosas llegaran a ti sin tanto esfuerzo, que disfrutaras haciendo las cosas que haces habitualmente, que fueses feliz.

Piensa que ya lo eres, que lo tienes todo, que la vida es sencilla para ti y que te sientes VIVO.

Votos: 7. Valoración media: 4.1