
El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para dejar atrás los malos hábitos y comenzar a cuidar de tu bienestar. Entre los propósitos más comunes está el de abandonar el tabaco, una adicción que no solo afecta tu salud, sino también tu calidad de vida.
En el Instituto Somos, te ofrecemos una solución efectiva y respaldada científicamente: la hipnosis para dejar de fumar. Durante los meses de diciembre y enero, podrás aprovechar un increíble 50% de descuento en nuestras sesiones, facilitándote el primer paso hacia una vida libre de humo.
¿Cómo funciona la hipnosis para dejar de fumar?
La hipnosis es una técnica que actúa directamente sobre tu mente subconsciente, ayudándote a identificar y transformar los patrones de comportamiento que mantienen tu dependencia del tabaco.
Reprogramación de Pensamientos: El tabaco crea conexiones emocionales y psicológicas que son difíciles de romper. Durante una sesión de hipnosis, trabajamos en reconfigurar esas asociaciones, eliminando la necesidad de fumar en situaciones específicas como estrés, ansiedad o rutina diaria.
Reducción del ansia: La hipnosis no solo te ayuda a dejar de fumar, sino que también reduce la ansiedad y los síntomas de abstinencia que pueden surgir en el proceso. Esto se logra mediante la implantación de pensamientos positivos que refuerzan tu decisión de mantenerte libre del hábito.
Eliminación de desencadenantes: Al identificar las razones por las que fumas, como el hábito social, el estrés o la necesidad de relajación, la hipnosis te proporciona herramientas mentales para enfrentar estas situaciones sin recurrir al cigarrillo.
El impacto del tabaquismo en tu vida y salud
Fumar afecta a prácticamente todos los sistemas de tu cuerpo, desde tus pulmones hasta tu corazón. Comprender estos impactos puede ayudarte a motivarte para tomar acción:
Enfermedades físicas:
- Cáncer: El tabaquismo es la causa principal de diversos tipos de cáncer, incluidos pulmón, garganta y boca.
- Enfermedades cardiovasculares: Fumar aumenta el riesgo de sufrir ataques cardíacos, hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
- Problemas respiratorios: La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y el enfisema son consecuencias directas del tabaquismo.
Efectos en tu vida diaria:
- Fatiga y bajo rendimiento: El tabaco reduce los niveles de oxígeno en tu sangre, lo que puede hacerte sentir agotado y sin energía.
- Impacto estético: Fumar acelera el envejecimiento, causa manchas en los dientes y afecta la calidad de tu piel y cabello.
- Daño económico: El costo del tabaco es significativo a lo largo del tiempo, representando un gasto que podrías destinar a otros objetivos más saludables.
Beneficios inmediatos de dejar el tabaco
Cuando decides dejar de fumar, los beneficios no tardan en manifestarse:
- 20 Minutos después: Tu presión arterial y ritmo cardíaco comienzan a estabilizarse.
- En 24 Horas: Tu riesgo de ataque al corazón empieza a disminuir.
- En 72 Horas: Mejora tu capacidad pulmonar y respirar se hace más fácil.
- En 1 Año: Tu riesgo de enfermedades cardiovasculares se reduce a la mitad.
- En 10 Años: Las probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón se equiparan a las de alguien que nunca ha fumado.
Además, mejorarás tu calidad de vida, tu bienestar emocional y tu economía personal al eliminar los gastos relacionados con el tabaco.
Rompe el ciclo con el Instituto Somos
En el Instituto Somos, contamos con especialistas capacitados en hipnosis terapéutica que te guiarán paso a paso en este proceso de transformación. Nuestro enfoque se adapta a tus necesidades personales, asegurando que cada sesión sea efectiva y cómoda.
Con el 50% de descuento en nuestras sesiones durante diciembre y enero, no hay mejor momento para dar este importante paso.
El cambio está en tus manos. Este año, regálate el mejor regalo: una vida libre de humo, más saludable y llena de posibilidades.
Consecuencias del Tabaquismo: Impacto en la salud y la vida diaria

El tabaquismo es una de las principales causas prevenibles de enfermedades y muertes en el mundo. Aunque muchas personas son conscientes de que fumar es perjudicial, sus efectos a corto y largo plazo pueden ser más graves de lo que inicialmente se percibe. Vamos a analizar cómo el tabaquismo afecta la salud física, mental y social de quienes lo padecen.
Consecuencias físicas
- Daños en el sistema respiratorio enfermedades pulmonares: El tabaquismo es la principal causa de enfermedades como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), enfisema y bronquitis crónica.
- Cáncer de pulmón: Hasta el 85% de los casos de cáncer de pulmón están relacionados con el consumo de tabaco.
- Menor capacidad pulmonar: Fumar reduce la capacidad de tus pulmones, lo que genera dificultad para respirar y limita actividades físicas básicas.
- Problemas cardiovasculares
aumento del riesgo de ataques cardíacos: El tabaco contribuye a la acumulación de placas en las arterias, lo que puede causar aterosclerosis. - Hipertensión: La nicotina eleva la presión arterial, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Cánceres relacionados con el tabaco
Además del cáncer de pulmón, el tabaco está vinculado a otros tipos de cáncer, como:
- Cáncer de garganta.
- Cáncer de boca.
- Cáncer de vejiga, páncreas y esófago.
Problemas en la piel y el aparato digestivo
- Envejecimiento prematuro: Fumar acelera la formación de arrugas y daña la piel al reducir el flujo sanguíneo.
- Úlceras Gástricas: El tabaco puede irritar el revestimiento del estómago, aumentando el riesgo de úlceras.
Impacto en la salud mental
Aunque muchas personas recurren al cigarrillo como una forma de lidiar con el estrés o la ansiedad, el tabaquismo puede empeorar la salud mental a largo plazo:
- Dependencia psicológica: Fumar se convierte en un hábito asociado con emociones específicas, lo que dificulta dejarlo.
- Estrés aumentado: Aunque el tabaco puede parecer relajante, en realidad eleva los niveles de estrés físico al aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
- Mayor riesgo de depresión y ansiedad: Las sustancias químicas del cigarrillo afectan el cerebro, alterando los niveles de dopamina y serotonina, lo que puede contribuir a trastornos emocionales.
Consecuencias sociales y económicas
Impacto en relaciones personales
- Aislamiento social: Fumar puede limitar tus interacciones sociales, especialmente en lugares donde el consumo de tabaco está restringido.
- Efectos en la familia: Los fumadores exponen a sus seres queridos al humo de segunda mano, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud en niños y adultos cercanos.
Cargas económicas
- Gastos elevados: El costo del tabaco representa un gasto significativo a lo largo del tiempo.
- Costos médicos: Las enfermedades relacionadas con el tabaquismo generan gastos adicionales en tratamientos médicos, medicamentos y hospitalizaciones.
Impacto en la calidad de vida - Reducción de la esperanza de vida: Fumar reduce la esperanza de vida en un promedio de 10 años.
- Pérdida de energía y vitalidad: La disminución en la capacidad respiratoria afecta la realización de actividades cotidianas.
- Problemas en el empleo: Cada vez más empresas imponen restricciones al consumo de tabaco en sus instalaciones, lo que puede limitar oportunidades laborales.
Efectos del humo de segunda mano
El tabaquismo no solo afecta al fumador, sino también a quienes lo rodean:
- Riesgo para niños: Los niños expuestos al humo tienen mayor probabilidad de sufrir infecciones respiratorias, asma y problemas de desarrollo.
Daño a No fumadores: El humo de segunda mano contiene más de 7,000 sustancias químicas, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas.
Un hábito que deja huellas
El tabaquismo no solo deteriora la salud física y mental, sino que también afecta la calidad de vida en general. Dejar de fumar puede ser un desafío, pero los beneficios de abandonar este hábito superan con creces cualquier dificultad. Optar por una solución como la hipnosis, terapia psicológica u otros métodos puede marcar la diferencia en tu camino hacia una vida más saludable y plena.
Reserva tu cita en el Instituto Somos y empieza el 2024 cuidando tu cuerpo y tu mente. ¡No esperes más!